miércoles, 29 de junio de 2016

Multiplicaciones divertidas

 

MULTIPLICACIONES DIVERTIDAS


DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROYECTO DIDÁCTICO:
Se utilizarán algunas actividades multimedia para favorecer y reforzar el aprendizaje en el uso de las multiplicaciones en la vida cotidiana de los alumnos.
GRADO AL QUE VA DIRIGIDO:
4° Y 3°
GRUPO:
“A”
NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA ESCUELA:
ESC. PRIMARIA.” MELCHOR OCAMPO”
NOMBRE DEL DOCENTE:
  PROFRA. DALIA CALVO ESCOBAR

INTRODUCCIÓN

Las multiplicaciones tienen una diversidad de presentaciones visuales, pero lo más importante es el conocimiento que se pone en práctica para su resolución, también es necesario conocer las partes que integran a esta operación que son factor multiplicando, multiplicador y producto. Es por ello que en la actualidad los proyectos están diseñados en relación a esta operación. Los  proyectos didácticos están diseñados en pro y mejora de un área, sin embargo este proyecto está diseñado para el espacio educativo ya que en la actualidad es un contexto en el que se desarrollan más proyectos con la finalidad de impulsar el desarrollo de las sociedades, es por esto que el presente proyecto titulado “Multiplicaciones divertidas” pretende tener un impacto relevante en los alumnos de 3° y 4° pues quizá es donde se han detectado debilidades en la realización de estas operaciones por ello es importante llevar a cabo este proyecto ya que el día de mañana repercutirá en los alumnos de estos grados, cabe mencionar que no solamente puede ser implementado en estos grupos ya que   se puede modificar para poder implementar en los grados posteriores, para tener un mejor dominio de esta operación donde el elemento base para poder realizar efectivamente son las tablas de multiplicar.

UBICACIÓN CONTEXTUAL


La escuela primaria “Melchor Ocampo” se encuentra ubicada en el Municipio de Ixtlahuaca,  considerada como una localidad semiurbana, la escuela cuenta con los servicios necesarios, agua, luz eléctrica, drenaje, internet, las aulas son favorables para el desempeño de las actividades didácticas, y el aprendizaje de los alumnos, existe un 70 % de participación de los padres de familia en cuanto a las actividades que desempeñan sus hijos, lo que permite que en la comunidad escolar haya un cierto avance.
Además de que cuenta con áreas verdes amplias lo que permite el sano esparcimiento para la recreación de los alumnos, la escuela cuenta con proyector, bocinas, equipos de cómputo, copiadoras, impresoras, recursos técnicos y tecnológicos que facilitan en ocasiones facilitan la enseñanza de los docentes y alumnos.
Hoy en día el internet y las tecnologías de la información y comunicación nos acercan a recursos básicos que con anterioridad era muy difícil encontrar, de manera radical esto ha ido evolucionando.

PROPÓSITO DEL PROYECTO DIDÁCTICO


Planificar actividades didácticas que favorezcan el aprendizaje de los alumnos en cuanto a las tablas de multiplicar, utilizando recursos de la web 2.0 y mediante el desarrollo de actividades multimedia para el proceso enseñanza-aprendizaje, de esta manera se aplicarán en el aula de acuerdo a las necesidades observadas en el grupo.


INTENCIONES POR SESIÓN O SESIONES


En un primer momento trabajaremos con la resolución de problemas en relación a las multiplicaciones para reforzar la clase utilizare la aplicación de ”edilim”, en la cual hare uso de asociaciones.
La segunda actividad se hará uso de memorama para encontrar pares de multiplicaciones.
Para la tercera sesión se usará un panel de tablas de multiplicar.
En la cuarta sesión se trabajará con los alumnos un rompecabezas.
Para complementar la quinta sesión se empleará una sopa de letras para retroalimentar contenidos relacionados con las tablas de multiplicaciones.


COMPETENCIAS INFORMÁTICAS A ENSEÑAR EN EL PROYECTO DIDÁCTICO


Manipulación de mouse y computadora.
Acercamiento al software “edilim” de manera lúdica con la actividad multimedia.
Interacción alumno-comunicación-docente.
Exploración de otros modos aprendizaje y de enseñanza haciendo uso de otros recursos multimedia.


FECHAS EN QUE SE APLICARÁ EL PROYECTO
HORAS POR SESIÓN O SESIONES
NÚMERO DE SESIONES
TOTAL DE HORAS DEL PLAN DE FORMACIÓN
DEL 27 DE JUNIO AL 8 DE JULIO DEL 2016

 

1 HORA



5 SESIONES
5 HORAS














DESARROLLO POR SESIÓN
No. DE SESIÓN
FECHA
CAMPO FORMATIVO O ASIGNATURA
EJES DE DESARROLLO
TEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

(Nombre)

EVALUACIÓN
MATERIALES, RECURSOS Y/O SOFTWARE DE APOYO
TIEMPO Y HORARIO

1
28-Jun-2016





MATEMÁTICAS




SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA EL CALCULO RÁPIDO DE LOS PRODUCTOS DE DÍGITOS NECESARIOS AL RESOLVER PROBLEMAS U OPERACIONES
A MANERA DE EQUIPO LOS ALUMNOS RESOLVERÁN UN PROBLEMA MATEMÁTICO

POSTERIORMENTE SE INTERECTUARÁ CON LA APLICACIÓN DE ASOCIACIÓN DE MULTIPLICACIONES ELABORADA EN EDILIM.
OBSERVAR UN VIDEO PARA REFORZAR EL APRENDIZAJE

https://www.youtube.com/watch?v=BbiORIlMPr4

Participación de los alumnos en la resolución de problemas y en la asociación de imágenes
APLICACIÓN EDILIM

PROYECTOR

BOCINAS

ACTIVIDAD DE

ASOCIACIÓN

COPIAS



1 HORA

DE

10 am- 11am-

                                                                                                                                                                                                                                         
Descripción de la estrategia didáctica y nombre
a.     Propósito
b.   Recuperación de conocimientos previos
c.   Plan: Definición del producto a elaborar
d.   Desarrollo: Elaboración del producto aplicando las competencias informáticas
e.   Comunicación: Puesta en común de resultados y exploración para ir más allá.
f.    Autoevaluación de producto, aprendizaje de competencias y actitudes.
                                                                                          

No. DE SESIÓN
FECHA
CAMPO FORMATIVO O ASIGNATURA
EJES DE DESARROLLO
TEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

(Nombre)

EVALUACIÓN
MATERIALES, RECURSOS Y/O SOFTWARE DE APOYO
TIEMPO Y HORARIO

2
29-Jun-2016





MATEMÁTICAS



SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
RESOLUCIÓN DE MULTIPLICACIONES CUYO PRODUCTO SEA HASTA DEL ORDEN DE LAS CENTENAS MEDIANTE DIVERSOS PROCEDIMIENTOS COMO SUMA DE MULTIPLICACIONES
RESOLVER PROBLEMAS DE SUMA DE MULTIPLICACIONES DE MANERA INDIVIDUAL.

POSTERIORMENTE INTERACTUAR CON LA ACTIVIDAD MULTIMEDIA SOBRE MEMORAMA DE MULTIPLICACIONES
Participación de los alumnos en la resolución de problemas.

SOLUCIÓN DEL MEMORAMA DE MULTIPLICACIONES
APLICACIÓN EDILIM

PROYECTOR

BOCINAS

ACTIVIDAD DE

MEMORAMA

COPIAS



1 HORA

DE

10 am- 11am-

                                                                                                                                                                                                                                         
Descripción de la estrategia didáctica y nombre
a.     Propósito
b.     Recuperación de conocimientos previos
c.     Plan: Definición del producto a elaborar
d.     Desarrollo: Elaboración del producto aplicando las competencias informáticas
e.     Comunicación: Puesta en común de resultados y exploración para ir más allá.
f.      Autoevaluación de producto, aprendizaje de competencias y actitudes.

No. DE SESIÓN
FECHA
CAMPO FORMATIVO O ASIGNATURA
EJES DE DESARROLLO
TEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

(Nombre)

EVALUACIÓN
MATERIALES, RECURSOS Y/O SOFTWARE DE APOYO
TIEMPO Y HORARIO

3
30-Jun-2016





MATEMÁTICAS



SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE DIVISIÓN REPARTO Y AGRUPAMIENTO MEDIANTE DIVERSOS PROCEDIMIENTOS EN PARTICULAR EL RECURSO DE LA MULTIPLICACIÓN
RESOLVER UN PANEL MULTIPLICATIVO DANDO SOLUCIÓN A UNA FAMILIA DE MULTIPLICACIONES
Participación de los alumnos en la resolución de problemas

SOLUCIÓN DEL PANEL MULTIPLICATIVO
APLICACIÓN EDILIM

PROYECTOR

BOCINAS

ACTIVIDAD DE

PANEL

COPIAS



1 HORA

DE

10 am- 11am-
                                                                                                                                                                                                                                         
Descripción de la estrategia didáctica y nombre
a.     Propósito
b.     Recuperación de conocimientos previos
c.     Plan: Definición del producto a elaborar
d.     Desarrollo: Elaboración del producto aplicando las competencias informáticas
e.     Comunicación: Puesta en común de resultados y exploración para ir más allá.
f.      Autoevaluación de producto, aprendizaje de competencias y actitudes.

No. DE SESIÓN
FECHA
CAMPO FORMATIVO O ASIGNATURA
EJES DE DESARROLLO
TEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

(Nombre)

EVALUACIÓN
MATERIALES, RECURSOS Y/O SOFTWARE DE APOYO
TIEMPO Y HORARIO

4
1-Jul-2016





MATEMÁTICAS

SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
IDENTIFICACIÓN Y USO DE LA DIVISIÓN PARA RESOLVER PROBLEMAS MULTIPLICATIVO A PARTIR DE LOS PROCEDIMIENTOS YA UTILIZADOS SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN
SOLUCIÓN DE UN ROMPECABEZAS SOBRE UN  PROBLEMA
INTERACCIÓN CON EL PROGRAMA EDILIM
Participación de los alumnos en la resolución de problemas.

PARTICIPACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE PIEZAS DEL ROMPECABEZAS
APLICACIÓN EDILIM

PROYECTOR

BOCINAS

ACTIVIDAD DE

ROMPECABEZAS

COPIAS



1 HORA

DE

10 am- 11am-

              

No. DE SESIÓN
FECHA
CAMPO FORMATIVO O ASIGNATURA
EJES DE DESARROLLO
TEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

(Nombre)

EVALUACIÓN
MATERIALES, RECURSOS Y/O SOFTWARE DE APOYO
TIEMPO Y HORARIO

5
4-Jul-2016





MATEMÁTICAS


SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
DESARROLLO Y EJERCITACIÓN DE UN ALGORITMO PARA LA DIVISIÓN ENTRE UN DÍGITO, USO DEL REPERTORIO MULTIPLICATIVO PARA RESOLVER DIVISIONES.
RESOLVER UNA FAMILIA DE DIVISIONES DE FORMA HORIZONTAL.

DE MANERA GRUPAL SOLUCIONAR PROBLEMAS MATEMÁTICOS RELACIONADOS A LA VIDA COTIDIANA

BÚSQUEDA DE RESULTADOS EN UNA SOPA DE LETRAS
Participación de los alumnos en la resolución de problemas

SOPA DE LETRAS
APLICACIÓN EDILIM

PROYECTOR

BOCINAS

ACTIVIDAD DE

SOPA DE LETRAS EN EDILIM

COPIAS



1 HORA

DE

10 am- 11am-

 ACTIVIDAD DE REPASO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN


PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS
RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS MULTIPLICATIVOS
TRABAJO COLABORATIVO (RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS)

 
LISTADO DE PARTICIPANTES (ALUMNOS)


ALANUZA CONTRERAS ALONDRA
ALMAZÁN MILLÁN JOSÉ ÁNGEL
ARZÁTE ÁNGELES JAQUELÍN
FLORES ESTEBAN JONATHAN MICHEL
GARDUÑO ARZATE  JONATHAN
GARDUÑO MARTÍNEZ XOCHITL ABRIL
HERNÁNDEZ GARDUÑO ARELI
HERNÁNDEZ JIMÉNEZ FABIÁN
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ  ALEXIS
HUERTA LÓPEZ JONATHAN JOSÉ
LÓPEZ MONROY MAGDALENA
LÓPEZ OLIVARES LISANDRO
MARTÍNEZ GARDUÑO CASILDO
MARTÍNEZ TREJO MARIANA
OLIVARES ABUNDIO ALONDRA
OLIVARES GARDUÑO GAEL
TORRES TORRES RAFAEL ORLANDO
ZÁRATE ALVAREZ  ETZUALLY

 
CRÉDITOS:
http://aprender.cuidadoinfantil.net/files/2015/09/fichas-para-aprender-a-restar-los-ni%C3%B1os.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=b1XDs2AN-ew


REFERENCIAS: